La sonrisa de Mandela. John Carlin








Opinión personal: Este no es un libro biográfico,
pero si nos presenta a Mandela la persona, no sólo al político. Es de la pluma
del periodista John Carlin, que hizo seguimiento y cobertura desde su
liberación hasta su nombramiento como presidente. Tocándole entrevistarlo en
más de una ocasión.





Lo que más resalta entre sus líneas es
la inteligencia y educación que caracterizaron a ese hombre que pasará a la
historia como un héroe, no sólo para Sudáfrica, si no para el mundo entero.





Nos cuenta anécdotas tanto de amigos
como de los enemigos de Madiba, como también le llamaban, porque no había una
vida que no tocara para bien una vez le conocían, sin importar el bando.





Algo que quisiera añadir es lo
sorprendente que resulta reconocer que todavía en los 90’s una forma de racismo
era legal, el apartheid. Siendo abolido en parte a los esfuerzos de Mandela y
el Congreso Nacional Africano.





Leer el libro me hizo envidiar a
aquellos que tuvieron la fortuna de conocerle, porque parecía un hombre
excepcional.





Una parte de libro expresa “Miremos donde
miremos, nuestra fe en los líderes políticos ha tocado fondo. La mediocridad,
el fanatismo y la cobardía moral campan a sus anchas. Nelson Mandela, que
siguió siendo generoso y astuto a pesar de haber estado veintisiete años en la
cárcel, destaca como un ejemplo oportuno y una fuente de inspiración
imperecedera”.





John Carlin además escribió “El factor
humano” llevado al cine como “Invictus” bajo la dirección de Clint Eastwood.





SINOPSIS





Entre el 11 de
febrero de 1990 y el 10 de mayo de 1994, Nelson Mandela pasó de ser el
prisionero político más famoso del mundo a presidente de su país. Fueron cuatro
años acelerados y fascinantes que dieron la talla humana y política de un líder
excepcional. John Carlin, observador privilegiado de esa etapa, traza un
emocionante retrato de Mandela en el que demuestra que se puede ser un gran
líder político sin dejar de ser una gran persona, y que la reconciliación y la
convivencia son no sólo deseables sino posibles incluso en las circunstancias
más difíciles.















Comentarios

  1. Seguramente es un libro muy interesante. Nos sirve para comprender muchas de las cosas que tienen lugar.
    Me alegro que te haya gustado.
    Te invito a que visites nuestro blog: http://elclubdelaslectoras.blogspot.com
    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Adiós ansiedad y depresión

La paciente silenciosa. Alex Michaelides

El color púrpura. Alice Walker