El silencio de la ciudad blanca. Eva García Sáenz de Urturi
Opinión personal: Este ha sido sin duda alguna, uno
de los mejores libros que he leído este año. Les confieso que lo terminé en un
día, y son contadas las ocasiones en que una lectura no me permite despegarme.
Una buena novela policiaca-criminal-suspense-drama-obscura,
suele engancharte en sus primeros párrafos, y esta no me decepcionó. Aunque la
idea original de este tipo de historia es la misma (1: “el policía protagonista de la historia con un pasado a cuestas que se
revela poco a poco y que lo impulsa con todas sus fuerzas a descubrir a…”, 2:“un
asesino con una mente retorcida (pero a la vez interesante) que comete un
crimen en particular, una y otra vez, con una inteligencia suficiente para
desafiar la de los detectives a cargo”, 3: “juego psicológico que salta del
autor a los personajes y de ellos al lector”), la autora ha ido más allá y
la ha hecho especial, distinta del resto, y me refiero a la forma de relatar,
ciertamente te va dando el desenlace muy poco a poco, sin dejar detalles obvios
ni ocultando de más, sabe darte y quitarte también. No es para nada predecible,
cuando piensas “¡aja! Creo que se quién está detrás” suena la campana de
EQUIVOCADO, por eso te mantiene a ojos abiertos todo el tiempo.
Básicamente la sinopsis del libro
hace un buen resumen, un policía excelente sacando el perfil de asesinos y de
esa forma orienta a la captura de estos, ahora empeñado en descubrir quién está
dejando cuerpos en la ciudad cuyas muertes se basan en un ritual pagano, que se
asemejan a las muertes de niños ocurridas veinte años atrás, pero si es el
mismo modus operandi, no puede ser el mismo asesino pues este está tras las
rejas. Por otro lado hay periodistas obsesionados por conocer qué sabe o no la policía,
una población aterrada que utiliza las redes sociales para presionar a Unai nuestro
protagonista, amigos y familiares preocupados por la presión ejercida a éste
quien no se ha recuperado del todo de una tragedia familiar, y una jefa de
policía que pone el peligro su carrera profesional al acercarse más de lo
debido a nuestro hombre estrella.
Hay intriga, investigación,
saltos del presente al pasado, romance, amistad, lealtad y desconfianza, un
personaje nuevo tras otro, uno más interesante que el anterior.
Totalmente recomendado, es un
excelente libro. Muy inteligente, con una impecable descripción de los
escenarios y su historia, estrategias policiales, protocolos de periodismo y perfil
psicológico de los personajes, todo lo cual denota la bibliografía revisada por
la autora, resultando en una verdadera obra.
SINOPSIS
Tasio Ortiz de Zárate, el
brillante arqueólogo condenado por los extraños asesinatos que
aterrorizaron la tranquila ciudad de Vitoria hace dos décadas, está a
punto de salir de prisión en su primer permiso cuando los crímenes se
reanudan de nuevo: en la emblemática Catedral Vieja de Vitoria, una pareja
de veinte años aparece desnuda y muerta por picaduras de abeja en la
garganta. Poco después, otra pareja de veinticinco años es asesinada en la
Casa del Cordón, un conocido edificio medieval. El joven inspector Unai
López de Ayala —alias Kraken—, experto en perfiles criminales, está
obsesionado con prevenir los crímenes antes de que ocurran, una tragedia
personal aún fresca no le permite encarar el caso como uno más. Sus
métodos poco ortodoxos enervan a su jefa, Alba, la subcomisaria con la que
mantiene una ambigua relación marcada por los crímenes… El tiempo corre en
su contra y la amenaza acecha en cualquier rincón de la ciudad. ¿Quién
será el siguiente? Una novela negra absorbente que se mueve entre la
mitología y las leyendas de Álava, la arqueología, los secretos de familia
y la psicología criminal. Un noir elegante y complejo que demuestra cómo
los errores del pasado pueden influir en el presente.
Lee el primer capítulo aquí
Muy buena reseña. La novela pinta muy interesante; supongo que al final todas las novelas policiacas repiten más o menos un esquema similar. Saber darle el tono para que parezca novedosa y atractiva, sin embargo, es lo más complicado, y por lo que cuentas parece que la autora así lo ha hecho.
ResponderEliminarGracias por tus interesantes comentarios.
Un saludo.
Gracias Violeta por seguir mi blog! tus opiniones son valiosas! saludos
Eliminar