Me emborraché para olvidarte y ahora te veo doble. Alba Corpas


libro y te


Opinión personal: Esta es una comedia romántica en
todo su esplendor, que cuenta la historia de una mujer a quien le cambia la
vida tras perder lo que creía seguro, el trabajo y el amor, lo cual al final se
convierte en su aventura de vida.





¿Qué me gustó de la novela?





ü  La
fuerza de Lily: pierde el trabajo y eso no la debate más de lo normal. Su vida continúa,
de hecho termina aprendiendo y descubriendo otras cosas que quizá no sabía que
le gustaba o en lo que también era buena.


ü  La
amistad incondicional con su clan, las cuales por cierto me hicieron reír
muchas veces con sus locuras y ocurrentes frases. Todas de personalidades
distintas que se acoplan a su vez perfectamente.


ü  Su
familia: como todas, quejas, discusiones, bla bla, pero a la hora de la verdad
unida.


ü  El
mensaje más importante que me dejó: No rendirse nunca ante las adversidades,
aprender de ellas y crecer como persona.





Entonces, leer el libro me ha gustado, pero… tengo
muchos peros:





ü  Siento
que le falta ese “no sé qué” que lo haga especial. Es un libro ameno, que te
puedes leer sin problemas, tiene comicidad, romance, amistad, despechos,
prácticamente la vida normal de una mujer (jeje) pero pienso que en cierto
punto se hace lento, como que la historia no avanza al paso esperado y dejas de
leerlo con emoción de “¿qué viene?”.


ü  La
protagonista lleva un Blog donde cuenta a diario todo lo que le sucede, pues,
al lector le toca leer DOBLE los sucesos del libro, de la mano de la autora y
luego desde la perspectiva de nuestra protagonista, lo que resulta innecesario
y repetitivo. Confieso que algunas veces leí entre líneas para pasar rápido a
lo que seguía.


ü  Me
pareció irreal que la protagonista trae del pasado una mala experiencia en el
amor, claro, no por una mala jugada de un hombre se va uno a pensar “todos son
iguales” pero aparece un tipo buenote y encantador y en menos de lo que canta
un gallo ya está perdidamente enamorada de él ¿En serio? No me pareció algo
lógico lo rápido que se involucra ¿no aprendió nada de la otra experiencia? En
fin, tenía que mencionarlo porque la verdad las mujeres no podemos ser tan
fáciles (jum) mucho menos después que alguien nos hizo sufrir.


ü  Durante la lectura me pregunté "¿qué relación guarda la historia con el título? No encuentro
ilación la verdad" Pero eso lo descubres en las últimas 30 páginas.



Frase que me gustó: La vida es eso que pasa mientras esperas que algo pase.





SINOPSIS





Una comedia romántica repleta de diversión, frescura y mucha
energía positiva Lily Olsen es redactora en Di Sole, una de las revistas
de moda más importantes del país. Después de cuatro años de duro trabajo, cree
que ha llegado el momento de que la asciendan, pero, en lugar de eso, su jefe
decide prescindir de ella. Con casi 
treinta años, Lily debe comenzar de
nuevo. Para sobrellevar su nueva vida, en la que parece que Murphy y la mala
suerte se han instalado para quedarse, cuenta con sus excéntricas amigas, las
En­saladilla, y con su peculiar familia. Todo se complica aún más cuando, sin
quererlo, conoce a Ian, un caballero de noble ar­madura y perfecta sonrisa, que
le hará cuestionarse su planteamiento vital de soltera existencial que había
elegido tras haber sido plantada en el altar años atrás.Llegados a estos
extremos, ¿no sería me­jor olvidarse del mundo y emborracharse hasta verlo todo
doble?

















LEE el primer capítulo de "Me emborraché para olvidarte"






Comentarios

Entradas populares de este blog

Adiós ansiedad y depresión

La paciente silenciosa. Alex Michaelides

El color púrpura. Alice Walker