Dos corazones en Waterloo. Violeta Otin
Opinión personal: Aunque la
idea original ya la hemos oído, leído o visto antes (una apuesta de por medio y un amor no esperado)
la historia está bien escrita y te seduce. Vestidos, etiqueta, recodo, el qué
dirán, son las costumbres de la sociedad en la que rondan las páginas del
libro.
Los
protagonistas Stella y George, me recordaron mucho a los personajes de Austen,
una mezcla de Persuasión y Orgullo y Prejuicio, no dudo que fueran inspiración
para esta novela. Pero quiero resaltar que tiene su toque único y especial, y
debido a lo rápido que se desarrolla la historia, te resulta una trama amena
que junto a un té y la comodidad de tu silla favorita te terminas en un día, o
dos si tienes otras cosas que hacer.
A pesar de
que la época que describe la autora, y las reglas por la que se regían en
aquellos tiempos distan de la actual, no deja de distinguirse las consecuencias
que pueden traer a largo plazo nuestros actos (principalmente si involucran a
la persona querida), la importancia de amar sin prejuicios, escuchar y perdonar.
Ha sido un
libro muy bonito, que toda romántica empedernida disfrutará.
SINOPSIS
Lord Broomfield, el duro y
abnegado comandante de húsares del ejército británico, jamás hubiera esperado
reencontrarse con miss Stella Hatton en un elegante salón de Bruselas. La
última vez que se vieron fue hace ocho años, cuando el entonces conde de Harding,
fanfarrón y egoísta, había apostado en un club de caballeros que sería capaz de
enamorar a la dama antes de que terminase la temporada...
Con lo que no había contado
era con enamorarse a su vez de la joven. Sin embargo, lo que había comenzado
como un simple juego pronto se convirtió en una pasión que provocó la caída en
desgracia de Stella.
Ahora, con las tropas de
Napoleón amenazando la paz en Europa, lord Broomfield tiene ante sí un reto aún
mayor: recuperar el corazón de la dama, que está a punto de contraer matrimonio
con un misterioso caballero del que nadie parece saber nada.
LEE el primer capítulo de “Dos corazones en Waterloo”
Gracias por la reseña! Me alegro mucho de que te haya gustado.
ResponderEliminarWow! gracias por leer y comentar en mi humilde reseña. No dudo en leer otros de tus libros, saludos!
EliminarME ENCANTARIA LEERLA
ResponderEliminarMuy lindo, búscalo, lo disfrutarás
Eliminar