Los mejores libros de la historia




Foto: Kasey Specian


He
visto muchos blogs con el reto “Los 100 libros que debes leer antes de morir.”
Lo primero que pensé es “¿Quién dice?” Se han escrito muchos libros en el
mundo, y verdaderamente hay clásicos que se consideran los papás de los libros
actuales, puesto que han inspirados a muchos de sus lectores a ser escritores,
así que tienen su valor ciertamente.





Me
dediqué a investigar aquellos libros que resaltan en la literatura y me gustó
la lista publicada por el sitio web El placer de la lectura, e incluso el
título de la revisión me parece el adecuado: “Los mejores libros de la
historia” (tiene 50) y la hicieron unificando las listas de mejores libros
publicadas por: The Guardian, Newsweek, Goodreads, Lecturalia, Quelibroleo, Le
Monde y Fnac, y El País.





Son:


(Llevan  los que he leído)





-Cien
años de soledad. Gabriel García Márquez


-El
señor de los anillos. J. R. R. Tolkien 


-1984.
George Orwell


-Un
mundo feliz. Aldous Huxley


-Crimen
y castigo. Fiodor Dostoievski


-Lolita. Vladimir Nabokov


-Ulises. James Joyce


-Madame Bovary.
Gustave Flaubert


-En busca del tiempo
perdido. Marcel Proust


-Orgullo y prejuicio.
Jane Austen 


-Don Quijote de la
Mancha. Miguel de Cervantes


-El
retrato de Dorian Grey. Oscar Wilde


-Ana
Karenina. Lev n. Tolstói


-El
principito. Antoine de Saint-exupéry 


-El proceso. Franz Kafka


-El ruido y la furia. William Faulkner


-Hamlet. William Shakespeare 


-Lo que el viento se llevó. Margaret Mitchell


-Odisea. Homero


-Las uvas de la ira. John Steinbeck


-El guardián entre el centeno. J. d. Salinger


-Cumbres borrascosas.
Emily Brontë 


-El gran Gatsby.
Francis Scott Fitzgerald


-Mil soles
espléndidos. Khaled Hosseini


-Alicia en el país de
las maravillas. Lewis Carroll 


-Rebelión en la
granja. George Orwell


-Los pilares de la
Tierra. Ken Follett


-Guerra y paz. Lev n.
Tolstói


-Frankenstein. Mary
Shelley


-Memorias de una
geisha. Arthur Golden


-Los viajes de
Gulliver. Jonathan Swift


-La ladrona de
libros. Markus Zusak


-Matar un ruiseñor.
Harper Lee 


-El Conde de
Montecristo. Alexandre Dumas


-Los
juegos del hambre. Suzanne Collins (sólo leí la última)


-Harry
Potter y la piedra filosofal. J. K. Rowling  (la única que
leí de la serie)


-El señor de las moscas. William Golding


-Moby Dick. Herman Melville


-Los miserables. Victor Hugo


-Las aventuras de Huckleberry Finn. Mark Twain


-Tristam Shandy. Laurence Sterne


-Drácula. Bram Stoker


-El nombre de la rosa. Umberto Eco


-El extranjero. Albert Camus


-Los hermanos KaramázovFiodor
Dostoïevski


-El amor en los tiempos del cóleraGabriel
García Márquez


-Harry Potter y las reliquias de la muerteJ.
k. Rowling


-El Código Da VinciDan
Brown


-Harry Potter y el prisionero de AzkabanJ.
k. Rowling


-Cometas en el cielo. Khaled Hosseini







Algunos desde hace tiempo los tengo pendientes.





¿Cuáles has leído o quieres leer tú?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Adiós ansiedad y depresión

La paciente silenciosa. Alex Michaelides

El color púrpura. Alice Walker