Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

El color púrpura. Alice Walker

Imagen
Opinión personal: Tan increíble como conmovedora ha resultado esta historia. Está relatado en forma epistolar, a través de cartas, de Celie a Dios. El libro nos muestra el racismo y machismo que reinaba en los años 30’s. Celie ha crecido en un hogar de abusos por parte de su padre, y posteriormente es casada con un hombre opresivo y violento. Una vida sin matices, sólo con amarguras, aunque la esperanza nunca se ha perdido en el corazón de nuestra protagonista. Pronto descubre que su hermana, de quien ha sido separada, le ha estado escribiendo cartas durante años, siendo estas ocultas por su marido. Vemos como a través del tiempo Celie evoluciona, pasando de ser una mujer sumisa e ignorante a una mujer más fuerte y decidida. El final tiene el desenlace esperado. Es una lectura fácil y rápida, sin muchos altibajos, pero logra enganchar. SINOPSIS Esta es la historia de dos hermanas norteamericanas de raza negra. Nettie ejerce como misionera en África y Celie vive en el Sur de Estados Un...

Una educación. Tara Westover

Imagen
Opinión personal: Leer libros basados en hechos reales les impregna un significado mayor a cada palabra, frase, suceso.  Lo percibes más personal, aprendes, desechas, tomas lo que desees, sientes. Conocer la vida de otros y sus hazañas, puede dejarte valiosas reflexiones. Esta historia trata de una chica que creció en un hogar mormón, esperando el fin del mundo, donde no se creía en los estudios ni en los médicos. Vivían en la montaña, la madre era comadrona (atendía partos), trataba con hierbas y creía en la curación a través del uso apropiado de la energía. La autora y la mayoría de sus hermanos no tenían siquiera acta de nacimiento. Tara, impulsada por un deseo de conocer y aprender qué había más allá de la vida en la montaña, se encamina a estudiar por su cuenta y más tarde termina entrando a la universidad, todo por cuanto perderá a su familia. Básicamente el mensaje del libro es que independientemente del entorno que nos rodee, nuestras decisiones forjarán nuestro destino. E...

El adversario. Emmanuel Carrere

Imagen
Opinión personal: Aunado a la curiosidad de conocer los hechos vividos por alguien real, leer libros biográficos o basados en hechos reales, tiene la ventaja de permitirte extraer alguna enseñanza, o para algunos, satisfacer el morbo. He terminado de leer este libro y no sé cómo sentirme al respecto. Evidentemente lo primero a decir es que es una trágica historia verdadera, donde un hombre mitómano y estafador termina asesinando a su familia. Pero, lo extrañamente interesante y hasta controvertido es la relación que entabla el escritor, periodista, con este asesino. No emite opiniones personales, impresiona un matiz de imparcialidad y el enfoque de dejar al lector sacar sus propias conclusiones. No puedo evitar tomar un bando, cosa que no hace el autor, debe ser mi sentido común, o quizá estoy exagerando. Es un libro relativamente corto que cuenta cronológicamente la vida de Jean-Claude Romand, y los hechos previos al asesinato de su esposa, hijos y padres. También hace un acercamiento...

Todos quieren a Daisy Jones. Taylor Jenkins Reid

Imagen
Opinión personal:   Recientemente seguí la cuenta en instagram del club del libro de Resse Whiterspoon, vi que recomendaba este libro e incluso que se piensa hacer una serie de televisión, decidí aventurarme. Es entretenida y te engancha fácilmente. Está ambientada en los años 70´s, cuando la banda "The six" (los 6) luchaba por abrirse camino en el mundo de la música, y de repente llega Daisy, con su particular voz, personalidad y adicciones, poniendo todo de cabeza. Me gustó como se muestra la vulnerabilidad que rodea el mundo artístico y como a través del arte de escribir canciones se puede expresar sentimientos incontables de otra forma sino con la música. La forma de relatarlo es peculiar, todos los personajes tienen voz y cuentan la historia desde su perspectiva. (Daisy, Billy, Eddie, Camila, Karen, Warren, Peter, Graham y otros). Esto lo hace diferente, a modo de "testimonios". No es aburrido y la lectura fluye rápida. Desde la mitad hasta el final no puedes p...

¿Cómo cuidar tus libros?

Imagen
Si, amas leer y te encanta coleccionar libros, pero, ¿eres responsable con ellos? Una vez que los llevas a la estantería o librero ¿sabes cómo alargar su vida? Acá les dejo 10 TIPS para que tus libros se mantengan como nuevos. 1 No tocarlos con las manos sucias, lávate las manos cada vez que vayas a leer. 2 No dejarlos cerca de bebidas o comidas. Parece lógico pero por descuido podemos omitir esta regla, así que escoge bien donde lo dejarás mientras no lees. 3 Acomodarlos de forma vertical no horizontal, apilarlos de forma horizontal (como la foto de arriba) deforma el lomo con el tiempo. 4 No exponerlos al sol. Tanto la luz del sol como la humedad son dañinos para los libros, escoge un lugar seco (no cerca del baño por ejemplo) ni donde les de la luz de sol de forma directa. 5 No pegarlos a la pared. Es importante dejar espacio de al menos medio centímetro, para que no se acumule la humedad que puede dar lugar a moho. 6 Al acomodarlos, evitar que queden súper apretados, los defo...